Síndrome de la boca ardiente
¿Sensación de ardor constante en la boca sin causa aparente? Este artículo puede interesarte. El síndrome de la boca ardiente es una enfermedad que requiere de supervisión médica y tratamiento. Conoce qué es el síndrome de la boca ardiente, sus síntomas y posibles causas.
¿Qué es el síndrome de la boca ardiente?
El síndrome de la boca ardiente, también en términos médicos conocido como el síndrome de ardor bucal, es un trastorno doloroso y complejo. Suele describirse como una sensación de ardor, escozor y hormigueo en la boca, estas molestias pueden presentarse durante meses o prolongarse. Además, las molestias pueden estar acompañadas de sequedad en la boca o un sabor alterado.
Este síndrome le suele ocurrir con más frecuencia en los adultos mayores de 60 años, incluso, suele aparecer más en las mujeres que en los hombres.
Este trastorno afecta las encías, la lengua, el paladar, el interior de las mejillas y otras zonas de la boca. Existen dos tipos de síndrome de ardor bucal: el primario y secundario, todo dependerá de las causas que lo originan.
Síntomas
Ahora bien, los síntomas son los siguientes:
- Sensación de quemadura o ardor en la lengua, labios, encías, paladar, garganta y/o toda la boca.
- Sensación de sequedad en la boca, provocando así mucha sed.
- Los gustos en la boca se ven alterados, así como un gusto amargo o metálico.
- Entumecimiento en la boca, asimismo, puede presentarse hormigueo o ardor fuerte por toda la boca.
- Pérdida del gusto completamente.
Aunque puede desaparecer solo, con el pasar de los años vuelven a suceder las molestias. Este trastorno no produce cambios físicos en la boca, no debes preocuparte por alguna anomalía en las mejillas, lengua, labios o cualquier otra parte de la boca.
Los patrones de malestar suelen ser diferentes en cada persona, el malestar puede presentarse: todos los días con malestar al despertar y empeora durante el día, o ser intermitente. En muchas ocasiones, las molestias desaparecen al consumir algún alimento o bebida.
¿Qué provoca el síndrome de la boca ardiente?
Como mencionamos al principio, el síndrome de la boca ardiente cuenta con dos tipos: primario y secundario. El primario o idiopático consiste en el trastorno que no tiene identificación como anomalía clínica, es decir, no se puede detectar este trastorno.
Sin embargo, el síndrome de la boca ardiente secundario tiene causas subyacentes, las cuales son:
- Falta de vitaminas o alimentos nutricionales, así como hierro, folato, zinc, vitamina b12, riboflavina y tiamina.
- Algunos medicamentos causan problemas en las glándulas salivales, provocando la sequedad en la boca.
- Alergias a alimentos, condimentos, perfumes o sustancias aplicadas en procesos odontológicos.
- Los problemas bucales como candidiasis bucal, lengua geográfica o liquen plano oral pueden causar el síndrome de la boca ardiente.
- Los hábitos orales, así como morder la punta de la lengua, rechinar los dientes o interposición lingual.
- Depresión, ansiedad, estrés o cualquier factor psicológico.
Ante este u otros síntomas, te recomendamos visitar tu dentista de confianza para revisiones periódicas. Clínica López Dental es tu clínica dental en Murcia.
Deja una respuesta