Sensibilidad dental. Causas y cómo evitarla
La sensibilidad dental o hipersensibilidad dental es uno de los problemas buco-dentales más frecuentes; según las estadísticas, el 40% de la población española ha sufrido alguna vez esta afección bucal. A continuación explicamos sus causas y cómo evitarla.
Sensibilidad dental
La sensibilidad dental puede convertirse en un problema bastante incómodo para quien lo padece, ya que está presente en todo tipo de situaciones cotidianas como una sutil sensación de dolor o escalofrío, la cual se puede intensificar durante el cepillado o al consumir alimentos.
¿Qué es la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental es una sensación de dolor o molestia persistente, que, sobre todo, se manifiesta o se intensifica al tomar bebidas muy calientes o muy frías. En concreto, esta dolencia se puede manifestar por dos causas.
¿Causas de la sensibilidad dental?
- Desgaste del esmalte dental: La reducción de la capa superficial de los dientes, conocida como esmalte, puede ser perjudicada por un cepillado muy fuerte y frecuente o por el consumo habitual de alimentos y bebidas con ácidos.
- Encías retraídas: Sucede cuando las encías se debilitan y encojen debido a una mala higiene bucal, gingivitis, envejecimiento, golpes, entre otros.
En caso de que se dé una de estas causas, la segunda capa del diente, llamada dentina, quede expuesta y a través de los miles de conductos que esta posee se filtran toda clase de fluidos que provocan dolor, generando así la sensibilidad dental.
¿Cómo evitar la sensibilidad dental?
Teniendo claro qué es la sensibilidad dental y cuáles son sus causas, veamos las soluciones para este problema. Podemos destacar 5 medidas principales para evitar la sensibilidad dental:
1. Tener una higiene bucal adecuada
Lo primero que debemos hacer es mejorar nuestra higiene bucal, para así solucionar las encías retraídas o el desgaste del esmalte dental. Para ello se recomienda, por supuesto, la regla de cepillar los dientes tras cada comida y hacerlo con una técnica adecuada.
No obstante, también es recomendable evitar cepillarse de forma muy agresiva. Ya que, este mismo habito es otra causa del desgaste dental.
2. Usar flúor
Como hemos mencionado anteriormente, cuando se tiene sensibilidad dental la dentina queda expuesta, lo que aumenta significativamente el riesgo de contraer caries. Por este motivo, a quienes padecen esta dolencia se les recomienda el uso de flúor, el cual ayuda a prevenir dichas afecciones, además de reconstruir y fortalecer dicha capa de los dientes.
3. Usar agentes desensibilizantes
Los agentes desensibilizantes son una excelente forma de aliviar el dolor mientras que se trabaja en una solución definitiva para el problema. Estos ayudan a obstruir el paso de los fluidos hacia los túbulos dentinarios, evitando que las bebidas y alimentos estimulen los nervios dentales y causen dolor o escalofríos en los dientes.
4. Evitar los bebidas ácidas y gaseosas
Es recomendable evitar bebidas gaseosas, zumos de frutas cítricas o incluso el vino, ya que son clasificados como bebidas acidas que desgastan el esmalte de los dientes y pueden ser la causa de la afección en cuestión.
5. Consulta con un especialista
Por último, si el problema persiste o empeora lo mejor siempre es acudir de inmediato a nuestro dentista de confianza. Para que así se pueda sugerir un tratamiento más específico y evitar que el problema se agrave.
Tratamiento dental
Si buscas un dentista en Murcia para un tratamiento dental, no dudes en contactarnos. En Clínica López Dental somos especialistas en servicios de endodoncia y periodoncia.
Deja una respuesta