Salud Bucal Durante El Embarazo Y Después Del Parto
Ser madre es una experiencia única y de las mejores que se pueden vivir, pero también implica muchos sacrificios.
Cuando se tiene un bebé, despiertan instintos de protección y de cuidado para con nuestro hijo que a menudo pueden causar que se descuide la salud propia por una sobre protección de nuestro hijo/hija.
La salud bucal durante el Embarazo, aunque no nos parezca de mucha importancia en esta etapa, es muy importante para mantener el bienestar físico de la madre y así estar en condiciones para afrontar la maternidad.
Etapas de la salud bucal en la madre y el bebé
Etapa Prenatal
Para tener una buena Higiene Bucal en la Etapa Prenatal, es vital tener una serie de buenas costumbres y rutinas que explicamos a continuación:
Visitar al odontólogo para que nos realice una revisión rutinaria, además de una limpieza dental y el tratamiento oportuno si fuera necesario.
⇒Las bacterias que crean las caries puede llegar hasta el bebé después del nacimiento.
Cepillar los dientes como mínimo 2 veces al día.
Usar un cepillo con cerdas suaves.
Usar enjuague bucal e hilo dental diariamente para limpiar entre los dientes donde el cepillo no puede llegar.
Se debe tener cuidado con el excesivo consume de dulces, pues causan los llamados ataques ácidos contra los dientes.
Ser moderados con el consumo de refrescos y alimentos con alto índice de azúcares.
Es recomendable añadir a la dieta diaria alimentos ricos en calcio como el Queso, la leche o los yogures, ya que el calcio ayuda a fortalecer nuestras piezas dentales.
Etapa entre cero a seis meses
En esta fase los bebés necesitan recibir una buena alimentación para asegurar una correcta salud mental.
Se debe comprobar la cantidad de fluoruro que toma el bebé, esto evitara la salida de caries y hará que los dientes crezcan fuertes.
En el momento en el que se acueste en bebé, evitaremos hacerlo con el biberón, ya que esto puede beneficiar la salida de caries, y en el caso de amamantarlo, se evitará hacerlo muy seguido.
Etapa de seis a dieciocho meses
En esta fase se recomienda implementar el uso del bebé de una taza, en el momento ya sea capaz de mantener agarrados los juguetes con las manos.
Esto puede ser complicado al comienzo, pero al niño le encantará aprender una nueva experiencia.
Se debe cepillar los dientes del bebé a diario.
Cuando los dientes empiezan a erupcionar cerca de los 6 meses, se debe cepillar los dientes con un cepillo que tenga cerdas húmedas y suaves.
Se recomienda visitar al odontólogo cuando el bebé tenga un año de edad.
Etapa de dieciocho a veinticuatro meses
Se recomienda que controle muy bien las veces que el niño consume alimentos en el transcurso del día.
Se debe evitar el consume no moderado de refrescos, alimentos con almidón u otra clase de dulces, ya que pueden ocasionarle caries.
Supervisar siempre muy de cerca la salud bucal de nuestro hijo es vital para su correcto desarrollo, revisiones periódicas con el dentista y control del abuso de alimentos perjudiciales para sus dientes será importante y bueno para su boca.
Nos importa la salud bucal de tu Familia
En Clínica López Dental nos preocupamos por tu salud bucal y la de los tuyos, es por eso que te ofrecemos los mejores tratamientos dentales, con asesoramiento personalizado y unos precios muy competitivos para adaptarnos a tu bolsillo.
Deja una respuesta