¿En qué consiste una radiografía dental panorámica?
Una radiografía dental panorámica es una imagen radiográfica que muestra una vista panorámica de todos los dientes de la mandíbula superior e inferior y de los maxilares. Esta radiografía se utiliza a menudo para evaluar la salud de los dientes y las encías, así como para planificar tratamientos dentales como el ortodoncico.
La radiografía panorámica se realiza utilizando una máquina especial que emite radiación ionizante a través de los dientes y los maxilares.
El paciente se coloca junto a la máquina y se le pide que coloque la cabeza en una placa especial que se utiliza para tomar la imagen.
La placa contiene un detector que registra la radiación que pasa a través de los dientes y los maxilares y produce una imagen radiográfica en una pantalla de visualización.
La radiografía panorámica es una herramienta útil para evaluar la salud de los dientes y las encías, ya que permite al dentista ver el tamaño y la forma de los dientes, así como la presencia de cualquier problema, como caries, infecciones o abscesos.
También puede ser útil para planificar tratamientos dentales, como el de ortodoncia invisible, ya que permite al dentista ver la posición de los dientes y cómo se relacionan entre sí.
¿Qué se ve en una radiografía panorámica dental?
En una radiografía dental panorámica se pueden ver muchos detalles de la boca y los maxilares, incluyendo:
1. Todos los dientes de la mandíbula superior e inferior, incluyendo los que aún no han erupcionado y las prótesis dentales.
2. Los huesos de la mandíbula y el maxilar.
3. Los senos nasales y las estructuras óseas que los rodean.
4. Las articulaciones temporomandibulares, que permiten que la mandíbula se abra y cierre.
5. Las glándulas salivales y los conductos que llevan la saliva a la boca.
6. Los nervios y vasos sanguíneos que viajan a través de los maxilares.
7. Las masas anormales, como tumores o quistes.
En general, la radiografía panorámica es útil para evaluar la salud general de los dientes y los maxilares y para detectar problemas que pueden no ser visibles durante un examen físico.
Sin embargo, debido a que la imagen es más general que una radiografía individual de un diente, es posible que no sea tan útil para detectar problemas más pequeños o detalles más finos.
Por eso, a menudo se utiliza junto con otras pruebas de diagnóstico, como radiografías individuales de los dientes o exámenes clínicos detallados.
Otros tipos de radiografía dental
Además de la radiografía dental panorámica, hay varios otros tipos de radiografías dentales que se utilizan para evaluar la salud de los dientes y los maxilares. Algunos de los tipos más comunes de radiografías dentales son:
Radiografía periapical
Esta radiografía se toma de un solo diente y muestra la raíz del diente y el hueso que lo rodea. Se utiliza a menudo para detectar problemas con la raíz del diente, como infecciones o abscesos.
Radiografía interproximal
Esta radiografía se toma de dos dientes adyacentes y muestra la zona entre ellos. Se utiliza a menudo para detectar problemas con el esmalte entre los dientes, como caries.
Radiografía oclusal
Esta radiografía muestra todos los dientes de una arcada dental y se utiliza a menudo para evaluar la posición de los dientes y cómo se relacionan entre sí.
Radiografía bitewing
Esta radiografía se toma de una sola arcada dental y muestra los dientes superiores e inferiores en una sola imagen. Se utiliza a menudo para detectar caries interproximales en los dientes posteriores.
Cada tipo de radiografía dental tiene sus propias ventajas y se utiliza en diferentes situaciones, dependiendo de lo que el dentista necesita evaluar. Es posible que el dentista recomiende varios tipos de radiografías para obtener una imagen completa de la salud de los dientes y los maxilares.
Recuerda que si tienes dudas, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte con tu salud bucodental en Murcia.
Deja una respuesta