Brackets: para qué sirven y que tipos de brackets existen
La ortodoncia se ha convertido en una práctica común en la actualidad, siendo necesaria en casos de problemas dentales. Además de mejorar la estética de nuestra boca, también nos ayuda a facilitar el uso de los dientes durante la masticación y evita dolores y lesiones bucales. Los brackets son el método más conocido para lograr estos beneficios. Con el tiempo, se han desarrollado diferentes tipos de brackets, lo que puede generar dudas sobre su uso. A continuación, descubriremos para qué sirven los brackets y los diferentes tipos que se pueden elegir en caso de necesidad.
¿Qué son los brackets y para qué sirven?
Los brackets son pequeñas piezas metálicas o de otros materiales que se adhieren a la superficie de los dientes y forman parte de los aparatos de ortodoncia. Tienen un diseño específico que permite la colocación de arcos metálicos o alambres, que ejercen una presión controlada sobre los dientes. Esta presión gradual y constante ayuda a mover los dientes a su posición deseada a lo largo del tiempo.
Los brackets se colocan en la superficie frontal de los dientes mediante un adhesivo dental especial. Después de la colocación, el ortodoncista realiza ajustes periódicos, que pueden incluir cambios en los arcos o la adición de ligaduras elásticas, para guiar el movimiento dental gradual y obtener los resultados deseados.
Los brackets son utilizados en ortodoncia con el propósito de corregir la posición de los dientes y lograr una alineación dental adecuada. Estos aparatos cumplen una serie de funciones y beneficios importantes. En primer lugar, permiten tratar maloclusiones, como apiñamiento dental, dientes torcidos o mordida incorrecta. Al aplicar presión controlada sobre los dientes, los brackets los mueven gradualmente hacia su posición correcta.
Además de mejorar la estética de la sonrisa, los brackets también mejoran la función masticatoria al facilitar el adecuado funcionamiento de los dientes durante la masticación. Al corregir la alineación dental, los brackets previenen problemas futuros, como acumulación de placa, enfermedades de las encías y desgaste dental anormal. Asimismo, alinear los dientes de forma correcta facilita una mejor higiene bucal, lo que ayuda a prevenir las caries y las enfermedades periodontales.
¿Cuáles son los diferentes tipos de brackets que existen?
En ortodoncia, existen diferentes tipos de brackets que se utilizan para corregir la posición de los dientes y lograr una alineación dental adecuada. A continuación, mencionamos algunos de los tipos más comunes de brackets:
- Brackets metálicos tradicionales: Son los brackets más comunes y están hechos de acero inoxidable. Estos brackets son pequeñas piezas metálicas que se adhieren a la superficie frontal de los dientes con un adhesivo dental. Los brackets metálicos tradicionales son duraderos y efectivos en el movimiento dental. Estos brackets metálicos están fabricados con acero inoxidable de alta calidad, lo que los hace duraderos y resistentes. Cada bracket tiene una ranura en la que se coloca un arco metálico, generalmente de alambre, que se sujeta en su lugar con ligaduras elásticas de diferentes colores.
- Brackets de cristal, también conocidos como brackets de zafiro, son un tipo de brackets estéticos utilizados en ortodoncia. A diferencia de los brackets metálicos tradicionales, los brackets de cristal están fabricados con material de zafiro transparente o de cerámica de alta calidad. Esto los hace más discretos y menos perceptibles en comparación con los brackets metálicos. Son populares entre aquellos que buscan una opción más estética para su tratamiento de ortodoncia. Al ser transparentes, se mezclan con el color natural de los dientes, lo que los hace menos visibles. Esto puede resultar especialmente atractivo para personas que desean un aspecto más discreto durante su tratamiento de ortodoncia. Además, son resistentes a las manchas y a la decoloración, lo que garantiza que mantengan su apariencia transparente durante todo el tratamiento. También son suaves y cómodos, lo que reduce la irritación y las molestias en la boca.
- Brackets de autoligado: Estos brackets cuentan con un mecanismo de cierre interno que no requiere el uso de ligaduras elásticas. Permiten un movimiento dental más suave y pueden reducir el tiempo de tratamiento en comparación con los brackets tradicionales. Los brackets de autoligado pueden ser metálicos o estéticos.
- Brackets Damon Clear son una variante de los brackets autoligables que ofrecen una apariencia más estética en comparación con los brackets metálicos tradicionales. Estos brackets están fabricados con un material de cerámica transparente o policarbonato, lo que los hace menos visibles en la boca. Se caracterizan por su diseño discreto y su capacidad para mantener su transparencia a lo largo del tratamiento. Estos brackets utilizan un mecanismo de autoligado, lo que significa que no requieren ligaduras elásticas para sujetar el arco en su lugar. En su lugar, cuentan con una puerta o clip integrado que asegura el arco de forma automática. Al no utilizar ligaduras elásticas, se reduce la fricción y la presión sobre los dientes, lo que puede resultar en un tratamiento más cómodo y eficiente. También pueden facilitar la higiene oral, ya que no hay ligaduras que atrapen alimentos y placa dental.
- Brackets linguales: A diferencia de los brackets convencionales que se colocan en la parte frontal de los dientes, los brackets linguales se colocan en la parte posterior de los dientes, hacia la lengua. Estos brackets son prácticamente invisibles desde el exterior, ya que están ocultos. Los brackets linguales suelen ser personalizados y pueden requerir una adaptación inicial.
- Brackets de plástico transparente: Estos brackets están fabricados con un material de plástico transparente y son removibles. Son una opción popular para aquellos que desean un tratamiento de ortodoncia más discreto. Los brackets de plástico transparente, como los alineadores transparentes, se utilizan en sistemas de ortodoncia basados en alineadores como Invisalign.
- Brackets de colores son una opción divertida y personalizada que permite a los pacientes expresar su estilo y personalidad durante el tratamiento de ortodoncia. Están disponibles en una amplia gama de colores y se colocan en la superficie frontal de los dientes, al igual que los brackets tradicionales. Pueden ser especialmente populares entre los niños, adolescentes y aquellos que desean agregar un toque de diversión y creatividad a su sonrisa. Los brackets de colores son una opción temporal, ya que se pueden cambiar en cada visita al ortodoncista cuando se realice el ajuste del tratamiento. Esto brinda la oportunidad de elegir nuevos colores en cada visita, lo que permite a los pacientes personalizar su sonrisa según sus preferencias.
Si no sabes qué tipo de brackets es el más recomendable para tu estilo de vida, en nuestra clínica López Dental de Murcia somos especialistas en Ortodoncia en Murcia, por lo que si vienes a vernos, analizaremos tu caso y te aconsejaremos cobre cuál es la mejor opción para que consigas una sonrisa sana y bonita.
Deja una respuesta