Aliento cetogénico: Cuando su dieta afecta su salud bucal
La dieta cetogénica últimamente ha impactado en la comunidad de la salud y es por varias razones.
Hay una gran cantidad de personas a las que les funciona limitar el consumo de carbohidratos, así el cuerpo quema las grasas en vez de la glucosa, lo que les ayuda a perder peso.
En caso de que se siga una dieta cetogénica se puede experimentar efectos secundarios que acompañan los buenos cambios en la báscula.
Algo muy común es el conocido aliento por cetosis. Para que este factor no afecte a nuestra salud bucal, es importante saber el origen de lo que produce este fenómeno de mal aliento.
El Aliento y la Cetosis
Es obvio que seguir una dieta con bajo consumo de carbohidratos es saludable.
Ahora por qué el mal aliento, la respuesta es cómo el cuerpo descompone las grasas, después de cambiar la dieta alta en carbohidratos por una de consumo de proteínas, el cuerpo entra en una etapa de cetosis.
La cetosis es aquel proceso en la que el cuerpo comienza a quemar las grasas, para posteriormente obtener energía, ya que no existe reservas de glucosas.
Mientras está el proceso de cetosis, el cuerpo procede a la transformación de las células de grasa en 3 clases de cetonas, que son elementos secundarios de la grasa.
Una de las cetonas se le conoce como acetona, y no es usada por las reservas de energía del cuerpo.
El cuerpo la expulsa mediante la orina y por los pulmones, la acetona en sí provoca que el aliento posea un mal olor característico.
Salud bucal y la dieta cetogénica
Al pasar de los carbohidratos a consumir grasas sanas y proteínas, el cuerpo realiza distintos cambios.
Mientras que el mal aliento tiende a asociarse a un estilo de vida con bajo consumo de carbohidratos, una buena dieta tiene un buen efecto en la salud bucal y el evitar los carbohidratos también se está evitando el consumo de azúcares industrializados que en sí son alimentos pésimos para la salud, ya que ciertas bacterias en la boca se reproducen y si se reduce el consumo de estos alimentos se minimizan los riesgos de caries y otras enfermedades bucales.
Se recomienda el bajo consumo de carbohidratos, ya que ayudan a reducir inflamaciones.
Ahora si se consume ácidos grasos como el omega 3 con bajo consumo de carbohidratos colabora en la prevención de sufrir de gingivitis. Aun así con una dieta baja en carbohidratos se puede sufrir de mal aliento, pero mejora la salud bucal.
Refrescar el aliento
- Agregar hierbas frescas al agua, tales como la canela, clavos de olor, la menta o hasta el hinojo ayudan al refrescar el aliento de forma natural.
- Llevar una botella con agua y beber cada cierto tiempo en el transcurso del día.
- Modificar el consumo de carbohidratos complejos, como granos integrales o vegetales de hojas verdes y evitar los carbohidratos que sean refinados.
- Continuar con los buenos hábitos en la higiene bucal.
- Masticar chicles sin azúcar, así para ayudar a estimular la saliva y refrescar el aliento.
En Clínica López Dental siempre damos los mejores consejos apoyados en nuestra amplia experiencia en el sector de la Salud Bucal, es por eso que si tienes más dudas sobre este tema, o necesitas de algún tratamiento para tus dientes, somos tu Clínica Dental en Murcia.
Deja una respuesta